jueves, 14 de enero de 2010

Aún sin agua, 10% de los mexicanos: Calderón


Señala el presidente Felipe Calderón que actualmente 104 de los 653 mantos acuíferos del país sufren graves problemas de sobreexplotación y otros 69 se aproximan a esa situación

El presidente Felipe Calderón admitió que sólo el 91% de la población del país, estimada en 107 millones de habitantes, tiene agua potable entubada, al tiempo que advirtió de la sobreexplotación de acuíferos que ponen en riego a la civilización y a la ciudades.

Acompañado del gobernador de Michoacán, el perredista Leonel Godoy Rangel, Calderón dijo que en lo que respecta al agua potable "al inicio del gobierno teníamos una cobertura del 89%".

Agregó que la población ha crecido casi un millón por año "y sin embargo la cobertura la hemos llevado arriba de al 91%, cuando habíamos propuesto la meta del 92% en 2012. vamos avanzando en ello".

Calderón explicó que actualmente 104 de los 653 acuíferos del país sufren graves problemas de sobreexplotación y otros 69 se aproximan a ese escenario.

Indicó que "en México solíamos regalar el agua y todavía lo hacemos porque es muy por debajo de su costo. No regalamos pero cobramos en el uso agrícola el agua más barata del mundo, y eso hizo que se pudiera ir sobreexplotando el acuífero".

"En fin, tenemos un grave problema y es responsabilidad común evitar que ese problema nos coloque en un riesgo para la civilización y para las ciudades".

Calderón celebró la puesta en marcha de la planta potabilizadora "Mintzita".

"Antes de nuestros gobiernos no había agua limpia para todos los michoacanos y no habrá un solo litro de agua que se tratara porque sí echaba sucia al Río Grande, y de ahí al distrito de riego de Álvaro Obregón y lo que sobraba al lago de Cuitzeo", dijo Calderón.

"Vamos a terminar nuestros gobiernos con Morelia con el 100% de agua potable para la población y 100% de agua tratada que usa la población de Morelia. Un cambio verdaderamente significativo para Morelia y para Michoacán", puntualizó.
Morelia, Mich.

miércoles, 13 de enero de 2010

Realizará Felipe Calderón gira de trabajo en Michoacán y Querétaro


El mandatario arrancará sus actividades públicas en Morelia con la inauguración del Parque Industrial para la Competitividad e Innovación, acompañado por el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa realizará una gira de trabajo de dos días, que comenzará la tarde de este miércoles en su natal Michoacán y concluirá el jueves en Querétaro.

El mandatario arrancará sus actividades públicas en Morelia con la inauguración del Parque Industrial para la Competitividad e Innovación, acompañado por el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel.

Después, también en la capital de esa entidad, inaugurará el Campus Corporativo Cinépolis, con lo que dará por concluidas sus actividades de este miércoles.

Se prevé que el jueves el mandatario continúe su gira de trabajo en Querétaro.
Ciudad de México

martes, 12 de enero de 2010

Calderón visitará Japón a fin de mes


El mandatario mexicano llegará a la ciudad de Tokio el 31 de enero donde será recibido por el primer ministro, Yukio Hatoyama, en la visita se celebrarán los 400 años de la relación bilateral, informó el Ministerio de Exteriores japonés

El presidente de México, Felipe Calderón, viajará a Tokio el 31 de enero para una visita oficial de tres días durante la que se reunirá con los emperadores de Japón y el primer ministro, Yukio Hatoyama, informó hoy el Ministerio de Exteriores japonés.
Calderón será recibido el 1 de febrero por el emperador Akihito y su esposa, Michiko, con los que mantendrá un almuerzo en el Palacio Imperial.

Ese mismo día se reunirá con el jefe del Ejecutivo japonés, Yukio Hatoyama, quien tomó posesión del gobierno el pasado septiembre.

Japón y México celebran en 2009 y 2010 el 400 aniversario del establecimiento de sus relaciones bilaterales, un evento del que Calderón es presidente honorario junto con el príncipe heredero al trono de Japón, Naruhito.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores subraya que la visita "estrechará aún más las relaciones de amistad entre Japón y México".
Tokio, Japón

“Vamos por la ruta debida”, dice Calderón


El mandatario resalta que Estados Unidos reactiva su economía y eso se traducirá en mayores exportaciones para el país; afirma que su gobierno impulsará inversiones por la cifra histórica de 630 mil mdp.

El presidente Felipe Calderón aseguró que “vamos por la ruta debida” para hacer de 2010 el año de la recuperación y su gobierno seguirá tomando todas las medidas que sean necesarias para apuntalar el crecimiento.

Al inaugurar el cruce fronterizo de Anzaldúas en Reynosa, Tamaulipas, afirmó que Estados Unidos está reactivando su economía y eso se traducirá en mayores exportaciones para México, además de que este año el gobierno impulsará inversiones por 630 mil millones de pesos, lo que será una cifra histórica, y pidió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cumplir con el objetivo común de hacer de la frontera un lugar seguro, eficiente y competitivo.

A la apertura del primer puente internacional que se construye en una década, con una inversión de mil millones de pesos, acudió el representante de negocios del gobierno estadunidense, Ronald Kirk, así como los alcaldes de McAllen, Mission, Granjeno e Hidalgo, Texas, así como los embajadores de ambos países, Carlos Pascual y Arturo Sarukhán.

Ahí, Calderón aseguró que a pesar de la severidad de la crisis económica, México ha ganado competitividad respecto de otros países, y durante los últimos siete meses de 2009 aumentó en 10 por ciento su proporción en el mercado de importaciones de Estados Unidos, creciendo sobre China o Canadá.

“2010 será el año de la recuperación económica. Lo insisto y lo subrayo”, dijo el mandatario federal al destacar que obras como el puente internacional Anzaldúas permitirán movilizar de manera eficiente cerca de 270 millones de toneladas de carga y 380 millones de pasajeros al año entre México y Estados Unidos, mientras sólo entre Reynosa e Hidalgo, Texas cruzan al año 410 mil camiones de carga y siete millones de vehículos.

El jefe del Ejecutivo destacó que en años recientes, los gobiernos de México y Estados Unidos han coincidido en modernizar la frontera para impulsar la competitividad de la región de América del Norte, y recordó que “nuestras economías se necesitan cada día más” y son complementarias.

En tanto, Ronald Kirk, en representación del presidente Obama, dijo que para su país es importante el comercio con México, que representa casi mil millones de dólares, por lo que el puente internacional Anzaldúas es una manifestación de la sólida relación entre ambos países. Y que México y Estados Unidos están juntos en el empeño de reconstruir sus economías, la lucha contra el crimen transnacional y crear un medio ambiente más limpio.

Última llamada para la reforma hacendaria: PAN

••• Al advertir que México enfrenta “la última llamada” para concretar su reforma hacendaria, el legislador panista Mario Alberto Becerra llamó a las fuerzas opositoras a evitar la politización del tema y consensuar el proyecto antes de arrancar las campañas electorales de este año.

“Estamos politizando demasiado todos los temas y ciertamente puede ser un factor que puede, no impedir, pero sí obstaculizar la reforma”, puntualizó el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Estimó que la disputa electoral se acentuará después de abril y por ello convocó nuevamente a dictaminar la reforma hacendaria durante el próximo periodo ordinario de sesiones.

Becerra confirmó que el grupo de trabajo encargado de analizar ese asunto sesionará el próximo viernes para establecer las fechas de los foros que la Cámara de Diputados organizará para discutir las propuestas fiscales de los diversos sectores de la sociedad.

“Estamos de acuerdo en que todos los temas se analicen y creo que todas las fuerzas políticas tenemos el interés de que esta reforma salga, pues el país requiere finanzas públicas sanas y evitar que cada año estemos viendo de qué forma se van a paliar los ingresos del año siguiente”, dijo.
Reynosa, Tamps.

lunes, 11 de enero de 2010

Calderón inaugurará puente en Reynosa


El Ejecutivo federal hará una visita a ese puente acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, y el alcalde de McAllen, Texas, Richard S. Cortez

El presidente Felipe Calderón inojosa efectuará este lunes una gira de trabajo por Tamaulipas, en
la que inaugurará el puente internacional "Anzaldúas", en el unicipio de Reynosa.
El Ejecutivo federal hará una visita a ese puente acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano; el presidente municipal de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez; y el alcalde de McAllen, Texas, Richard S. Cortez.

En el acto estarán presentes también el represente comercial de Estados Unidos, Ronald Kirk; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas; y el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores.

Calderón Hinojosa regresará esta tarde a la ciudad de México para continuar el desahogo de su agenda que prevé actividades privadas. Ciudad de México

Calderón expresa condolencias a familia Saba

La familia Calderón Zavala expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de los fallecidos, así como su solidaridad con la comunidad judía

El presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala "lamentaron profundamente" el fallecimiento de Moisés Saba Masri, Alberto Saba Tuachi, Adela Tuachi de Saba, Judith Cattan de Saba, así como el capitán del helicóptero, Armando Fernández.

En un comunicado emitido esta mañana, antes de una gira por Tamaulipas, la Presidencia de la República precisó que la familia Calderón Zavala expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de los fallecidos, así como su solidaridad con la comunidad judía en estos momentos difíciles. Ciudad de México

viernes, 8 de enero de 2010

“Con todo y crisis”, se aumentó el presupuesto para la salud en un 50%: Calderón


El mandatario federal celebró el día de las enfermeras y enfermeros a quienes calificó como aliados para su administración.

El presidente Felipe Calderón anunció que el presupuesto para la salud en el país aumentó en un 50 por ciento y pasó de 230 mil millones de pesos a 350 mil mdp “con todo y crisis”.

Durante la celebración del Día de las Enfermeras, el mandatario federal reiteró el compromiso de su gobierno con el sector salud y sostuvo que las enfermeras y enfermeros tienen en su administración a un aliado.

“Tenemos el compromiso en el gobierno federal de que todos los mexicanos tengan al alcance de la mano los servicios de salud siempre”, dijo Calderón.

Destacó las obras de infraestructura que se han realizado en su sexenio en materia hospitalaria y resaltó la construcción de hospitales en la Ciudad de México y la zona metropolitana.

“Entre los nuevos hospitales y clínicas que se han construidos y los que se han rehabilitado, se llevan mil 300 obras hospitalarias en todo el país”, mencionó el titular del Ejecutivo.

Felipe Calderón reconoció el enorme rezago que existe en México en materia de salud, y dijo que en estos tres años se ha hecho más infraestructura hospitalaria de salud de lo que se ha hecho en otras décadas.
Ciudad de México