martes, 20 de abril de 2010

A pesar de adversidad, México crece en competitividad: Calderón


El Ejecutivo aseguró que su administración busca ayudar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas mediante la adquisición de sus productos por lo que el monto disponible para este efecto casi se triplicó al pasar de 17 mil millones de pesos en 2009 a 46 mil este año.

El presidente Felipe Calderón dijo que su gobierno impulsa todas las reformas necesarias para México y no sólo las convenientes política o electoralmente e insistió en su iniciativa antimonopolios que servirá para mejorar la imagen del país.

Al anunciar que hasta él 15 de abril en México se han creado 307 mil nuevos empleos en el Seguro Social, aseguró que a pesar de la adversidad, México está creciendo en su competitividad.

"Prácticas oligopólicas o monopólicas desterradas significa también un incremento en la competitividad de México como país y un aumento en la percepción positiva de la imagen internacional de nuestra Nación.

Significa la posibilidad de que la economía mexicana, más que ser estigmatizada o señalada por prácticas de este tipo, sea reconocida como una economía abierta, competitiva, verdaderamente impulsora del desarrollo del país", dijo el mandatario federal.

Al inaugurar la Expo Compras de Gobierno 2010, el presidente Calderón aseguró que su administración busca ayudar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas mediante la adquisición de sus productos por lo que el monto disponible para este efecto casi se triplicó al pasar de 17 mil millones de pesos en 2009 a 46 mil este año, y que se buscan procesos transparentes, sin componendas, ya que no está dispuesto a tolerar corrupción en las compras de gobierno a cualquier nivel.
México, D.F.

Van 307 mil nuevos empleos en abril: FCH


El presidente Felipe Calderón destacó que una parte de estas plazas se abrió en el sector industrial y manufacturero del país y que se tiene que extender a otros rubros

A contrapelo de los señalamientos por el desempleo en el país, el presidente Felipe Calderón insistió en la creación de nuevas plazas de trabajo y aseguró que en la primera quincena de abril se han abierto 307 mil nuevos empleos.

El mandatario inauguró esta mañana la segunda Expo Compra del gobierno en beneficio de pequeñas y medianas empresas.

"Me da mucho gusto compartir con ustedes el día de hoy que en lo que va del año se han creado ya 307 mil nuevos empleos; es decir , con los datos del IM, que no son encuestas, no son estimaciones, incluso descontado las bajas laborales por renuncia o por liquidación el término neto de empleo nuevo generado en México hasta el 15 de abril es de 307 mil nuevos empleos".

Recalcó que una parte de estas plazas se abrió en el sector industrial y manufacturero del país y que se tiene que extender a otros rubros.

También insistió en que ha dicho que en 2010 vería el año de la recuperación económica y "lo esta viendo"
Ciudad de México

lunes, 19 de abril de 2010

Calderón anunciará apoyos para Baja California


Hasta la casa presidencial llegó el gobernador de Baja California, Guadalupe Ozuna Millán, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como senadores

El presidente Felipe Calderón anunciará esta tarde diversas medidas de apoyo para Baja California, luego del sismo que afectó a esta entidad el mes pasado.

Hasta la casa presidencial llegó el gobernador de Baja California, Guadalupe Ozuna Millán, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como senadores, como Fernando Castro Trenti del PRI, y Alejandro González Alcocer del PAN.
Ciudad de México

La prueba en Enlace busca medir la calidad de maestros y Gobierno: Calderón


El mandatario el mandatario anunció la entrada en operación del programa de estímulos a la calidad docente, mediante al cual se aplicarán 900 millones de pesos para beneficiar a 270 mil maestros por el aumento en la calidad educativa reflejada en sus alumnos.

La prueba en Enlace es una evaluación para el gobierno, para los maestros y las escuelas, para que los niños y niñas del país tengan la misma calidad en la educación, y con ello tener un trabajo digno, así lo afirmó el presidente Felipe Calderón.

Durante el arranque de la aplicación de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), el mandatario anunció la entrada en operación del programa de estímulos a la calidad docente, mediante al cual se aplicarán 900 millones de pesos para beneficiar a 270 mil maestros por el aumento en la calidad educativa reflejada en sus alumnos.

El Ejecutivo federal detalló que la prueba tiene una amplia cobertura y que se aplicará a 16 millones de estudiantes.

Destacó que este año se incluirá en la prueba la materia de Historia con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución con la finalidad de que “los mexicano nos sintamos orgullosos y saber como se ha formado la gloria de nuestra Nación y como se hizo la Revolución”.

Llamó además a los padres de familia a que se involucren en la prueba Enlace para estar informados sobre la calidad de la formación académica que reciben sus hijos en la escuela, pidió integrarse más en consejos de participación ciudadana y “exigir más para que las escuelas sean mejores y que nuestros hijos tengas una mejor educación”.

Calderón añadió que este año se premiará a los alumnos que obtengan los mejores puntajes de la prueba Enlace.

La Prueba Enlace es una herramienta objetiva y estandarizada que cada año evalúa los conocimientos y habilidades definidos en los planes y programas oficiales de estudio en las asignaturas de Matemáticas, Español y ahora , Historia.

Los resultados se darán a conocer en la última semana de agosto, al inicio del siguiente ciclo escolar. Para mayor información se puede solicitar al 01 (800) 614 7480 y la dirección electrónica enlace@sep.gob.mx, así como la página web www.enlace.sep.gob.mx.
Ciudad de México

viernes, 16 de abril de 2010

FCH alista “solución aeroportuaria” para el DF


Señala el Presidente, sin dar detalles al respecto, que están preparando una propuesta con todo cuidado y “en su momento probablemente anuncie”

El presidente Felipe Calderón anticipó el anuncio de una "solución aeroportuaria" a la problemática en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En el marco de la inauguración del Virtuosos Simposium 2010, ante empresarios turísticos del país y del mundo Calderón hizo la revelación sin dar más detalles al respecto.

Indicó que su gobierno está haciendo obras diversas de infraestructura "Cancún, por ejemplo es un aeropuerto que tiene pistas que permiten operaciones simultáneas y está catalogado ya como el aeropuerto más eficiente en América Latina, estamos haciendo otros aeropuertos más como el del Mar de Cortés, en el Golfo de Baja California, y otra solución aeroportuaria sobre la Ciudad de México que estamos preparando con todo cuidado y en su momento probablemente anuncie".
Ciudad de México

Son menos, los civiles caídos en el fuego cruzado contra la delincuencia: Calderón


El Ejecutivo federal aseguró que un 90% de las muertes violentas que se registran en el país corresponden a miembros del crimen organizado, que un 5% son policías o soldados y el resto son desafortunadamente, ciudadanos inocentes.

El presidente Felipe Calderón aseguró que son los menos, los civiles atrapados en el fuego cruzado de los criminales y las fuerzas federales, como ha ocurrido recientemente.

Aseguró que un 90 por ciento de las muertes violentas que se registran en el país corresponden a miembros del crimen organizado, que un cinco por ciento son policías o soldados y el resto son desafortunadamente, ciudadanos inocentes.

“Ha habido muchos soldados y muchos policías caídos en cumplimiento de su deber, pero es un porcentaje que no llega por ejemplo al cinco por ciento de esas muertes. Y son menos todavía, aunque los ha habido y por desgracia y lo lamentamos, algunos civiles inocentes, alguna vez atrapados, digamos, en el fuego cruzado, entre delincuentes o de policía con delincuentes, pero son realmente los menos, aunque los casos son muy penosos para nosotros, como los vividos últimamente”, dijo el mandatario federal al inaugurar el Virtuoso Symposium 2010 en la Ciudad e México.
Ciudad de México

martes, 13 de abril de 2010

Preocupante, amenaza de terrorismo nuclear: FCH


El presidente Felipe Calderón afirmó que es real el riesgo de vínculos entre las armas y tecnologías nucleares disponibles y fuera de control con los grupos terroristas

El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó que la no proliferación, una política activa de desarme y el ejercicio responsable del derecho de los Estados al uso pacífico de la energía deben formar parte de una estrategia integral de seguridad nuclear.

Calderón dijo que México comparte la preocupación sobre la amenaza del terrorismo nuclear y por ello ofreció un decidido compromiso “para evitar que el material nuclear y radiológico llegue a manos de agentes no estatales que pueda ser usado con fines terroristas”.

El mandatario mexicano añadió que “bien lo dijo el presidente Obama: la amenaza de una guerra nuclear ha bajado, pero la amenaza de un ataque nuclear ha crecido, precisamente por este factor”.

Calderón afirmó que el riesgo de vínculos entre las armas y tecnologías nucleares disponibles y fuera de control con los grupos terroristas es real.

“Es preocupante que la base de datos del Organismo Internacional de Energía Atómica registre entre 1995 y el 2008 más de mil 500 incidentes de tráfico ilícito de materiales nucleares y otras actividades no autorizadas” manifestó.

Por ello, Calderón comentó que prevenir y combatir el terrorismo nuclear demanda un enfoque integral en el que México quiere participar “incluyendo la seguridad de las líneas de transportación, la seguridad marítima, portuaria, terrestre, aviación civil y el debido manejo y cuidado del material peligroso disponible”.

Recordó que México se ha unido a la iniciativa global contra el terrorismo nuclear en febrero pasado y con ello está listo para contribuir al desarrollo y aplicación de medidas que combatan al terrorismo.
CViudad de México