martes, 11 de mayo de 2010

Esperamos llegar pronto al medio millón de empleos generados: Calderón


El presidente aseveró que su gobierno trabaja para hacer de México un país que brinde seguridad y certeza jurídica a los inversionistas y a los ciudadanos.

El presidente Felipe Calderón dijo que espera llegar pronto al medio millón de empleos generados, pero hay que trabajar más fuerte para seguir sacando adelante a la economía y generar todos los empleos que el país necesita, que son muchos.

En la reapertura de la planta Ford en Cuautitlán, el mandatario insistió en que su gobierno trabaja para hacer de México un país que brinde seguridad y certeza jurídica a los inversionistas y a los ciudadanos, porque le interesa que a las empresas les vaya bien.

En la planta donde se realizó el lanzamiento del nuevo modelo Fiesta 2011 que el propio presidente Calderón condujo -un auto color azul- en la zona de control de calidad, se invirtieron mil millones de dólares con los que se crean más de dos mil empleos directos.
Ciudad de México

lunes, 10 de mayo de 2010

Conmemora Calderón el Día de las Madres


Asegura que las madres harán todo lo necesario para que México esté a altura de nuestros anhelos y dignidad.

El presidente Felipe Calderón rindió homenaje a las madres en su día y dijo que está seguro de que las mamás de esta generación del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución harán todo lo que les toca para que México esté a la altura de nuestros anhelos y dignidad.

El mandatario subrayó que la madre de familia es quien ve por el alimento, la salud y la escuela de los niños, la que revisa las tareas, la que está al pendiente, y también quien recibe apoyo del programa Oportunidades, de mil pesos en promedio al mes y hasta tres mil, según el caso.

En el Museo Nacional de Antropología e Historia, acompañado por su esposa Margarita Zavala, a quien le cantó “Las Mañanitas” por el Día de las Madres, Calderón Hinojosa ratificó el apoyo del gobierno a este sector de la población y sostuvo que “las seguiremos apoyando”.
Ciudad de México

viernes, 7 de mayo de 2010

Asegura Calderón ante indígenas ser un gobernante que cumple


El mandatario federal habló ante indígenas de San Juan Chamula en Chiapas y le pidió a dios que lo ilumine para poder trabajar siempre por los más pobres.

El presidente Felipe Calderón aseguró ante indígenas de San Juan Chamula en Chiapas, que su administración trabaja para las personas más pobres en la República y que en él pueden ver a un gobernante que cumple.

Como parte de su gira desde Chiapas, el mandatario federal habló ante comunidades indígenas de la región y se comprometió a promover el turismo para que las habitantes de esa zona puedan alcanzar un mejor ingreso económico.

Confío en que “el cielo y el dios que cuida y protege a San Juan Chamula, pueda iluminarnos a los gobernantes para poder trabajar siempre para los más pobres”.

Diganle a todas las comunidades indígenas de Chiapas que estoy con ustedes y que en el presidente de la República tienen a un gobernante que cumple, a un amigo y a un hermano de los indígenas de Chiapas y de México, expresó el mandatario.

El Presidente contó con la ayuda de un traductor que se expresó ante los indígenas en Tzotzil.
San Juan Chamela, Chis.

FCH promete cobertura total de salud en Chiapas


Al inaugurar el Hospital de las Culturas en San Cristóbal de las Casas, el Presidente afirmó que “sin falsas pretensiones una de las cosas que mejor estamos haciendo es extender los servicios de salud”

El presidente Felipe Calderón se comprometió a que para el 2012, cuando concluya su gestión y la del gobernador de Chiapas, Juan Sabines, habrá cobertura universal en salud para toda la población de esta entidad, que es una de las más pobres del país.

Al inaugurar el Hospital de las Culturas en esta ciudad, Calderón afirmó que: "Sin falsas pretensiones una de las cosas que mejor estamos haciendo es extender los servicios de salud".

Calderón Hinojosa se dijo "muy contento de poder cumplir a los mexicanos en materia de salud".

El mandatario reiteró que durante su gobierno han reparado o construido mil 700 clínicas u hospitales en México.

El que inauguró esta mañana atenderá a 600 mil habitantes de 20 municipios de Los Altos de Chiapas, en lo que calificó como "instalaciones magníficas", donde se ofrecerán partos de pie como marca la tradición indígena y hasta servicios de medicina tradicional.

El hospital aún tardará varios días para que entre en funcionamiento pues le faltan algunas labores de saneación.

Juan Sabines fue especialmente pródigo en agradecimientos al presidente Calderón. Ambos se refrendaron su amistad y apoyo mutuo.

El gobernador incluso dijo que Calderón encabeza una auténtica revolución por la salud y en política social, expresaba en su cercanía con pueblos indígenas solidaridad con los más necesitados.

Es la visita número 17 de Calderón a Chiapas, según dijo el gobernador Juan Sabines.

El Presidente recalcó su voluntad de apoyar a ésta que es una de las zonas con mayores índices de marginación en México y por eso dijo entre él y Sabines se van a encargar de que todos los chiapanecos tengan acceso a salud cuando ambos concluyan sus mandatos, lo cual ocurrirá en 2012.

Más tarde Calderón dará el banderazo a la modernización y ampliación de una carretera en San Juan Chamula en cuya comunidad después inaugurará un mercado, para finalmente inaugurar otro hospital en Comitán.
San Cristóbal de las Casas, Chis.

FCH irá a Chiapas antes de visita a Costa Rica


El titular del Ejecutivo viajará a San José para asistir a la ceremonia de cambio de poderes; irá a la inauguración del Hospital de las Culturas

El presidente Felipe Calderón Hinojosa realizará este viernes una gira de trabajo por el estado de Chiapas, y por la tarde viajará a San José, Costa Rica, para asistir a la ceremonia de cambio de poderes.

El titular del Ejecutivo iniciará actividades en el municipio de San Cristóbal de las Casas, con la inauguración del Hospital de las Culturas, acompañado por el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos; y el gobernador Juan José Sabines Guerrero.

En ese mismo municipio, el mandatario encabezará el inicio de operaciones del tramo de la carretera San Juan Chamula-San Cristóbal de las Casas donde se efectuaron obras de modernización y ampliación, y después, en San Juan Chamula, la apertura del mercado que lleva el mismo nombre.

Más tarde, en Comitán, Calderón Hinojosa inaugurará el Hospital General de Comitán de Domínguez, con lo que dará por terminada esta gira de trabajo.

De acuerdo con información preliminar, el mandatario mexicano viajará esta tarde de Chiapas a San José, Costa Rica, para asistir a la toma de posesión de la nueva presidenta de ese país, Laura Chinchilla, y volverá el sábado.
Ciudad d México

jueves, 6 de mayo de 2010

Decidido gobierno a tomar decisiones correctas pese a costos: Calderón


El mandatario subrayó que el país ha sabido mantener un manejo responsable de las finanzas públicas a pesar de la adversidad.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa dejó claro que su gobierno está decidido a tomar las decisiones correctas en los rubros económico, de seguridad o de salud, “de manera independiente de los costos políticos”.

Sostuvo que el suyo es un gobierno “decidido a mantener el rumbo de México de manera firme en cualquiera de los retos y las adversidades que se presenten para el país, trátese de la seguridad pública, del problema de salud como el que enfrentamos el año pasado -la influenza A(H1N1)- o la baja en los ingresos de las finanzas públicas”.

En el evento “México es oportunidad”, el mandatario destacó la estabilidad económica alcanzada en el país luego de la crisis financiera.

El Ejecutivo federal pidió tomar esa situación “como una muestra de algo muy significativo y de lo cual deben estar seguros: que éste gobierno es un gobierno decidido a tomar las decisiones correctas, independientemente de los costos políticos”.

Ante inversionistas nacionales y globales, así como el titular de la Secretaría de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, Calderón Hinojosa subrayó que el país ha sabido mantener un manejo responsable de las finanzas públicas a pesar de la adversidad.

“No niego que sobre todo el año pasado, por ejemplo, al presentar el paquete fiscal para 2010, sufrimos un momento de tremenda complicación y pagamos altos costos políticos por ello”, externó.

No obstante sostuvo que gracias al esfuerzo de los mexicanos hoy el país comienza a diferenciarse de otras economías, incluso más desarrolladas, con más Producto Interno Bruto (PIB) tanto absoluto como per cápita.

El presidente de la República planteó que ahora esos países están sufriendo un deterioro considerable por no haber cuidado sus finanzas y no haber diseñado a tiempo una estrategia de salida para cerrar sus déficits públicos.

Subrayó que el gobierno federal está decidido a impulsar el crecimiento de México y sabe que para ello es vital la inversión nacional e internacional, pública o privada, pues “necesitamos inversión y eso es lo que estamos promoviendo”.

Felipe Calderón agradeció la confianza que han depositado en el país los inversionistas, e insistió en que el gobierno federal seguirá trabajando fuertemente en un objetivo claro: crear las mejores condiciones posibles para que cada vez más empresas de clase mundial apuesten e inviertan en México.

Por ello su gobierno quiere hacer de México “uno de los mejores destinos de inversión en el mundo e incluso llegar a ser el mejor destino de inversión, téngase que tomar las medidas que ya está tomando el gobierno, y trabajar de manera perseverante hasta lograrlo”.

Hoy, reiteró, “México busca generar y está generando para la inversión condiciones de certeza, condiciones de rentabilidad, condiciones de seguridad, de estabilidad económica y financiera indispensables para un buen negocio”.

El presidente Calderón Hinojosa insistió en que México es oportunidad por ello y lo es también porque tiene gente con talento, que trabaja y que se entrega a su trabajo, que está también decidida a sacar adelante a los suyos a partir de ese esfuerzo.
Ciudad de México

Cifra de empleos, la mayor en historia moderna: FCH


El domingo pasado el mandatario informó a empresarios alemanes de la creación de 382 mil trabajos en cuatro meses

El presidente Felipe Calderón aseguró que la cifra de empleos de los primeros 4 meses del año es la más alta de la historia moderna en México, de la cual se tenga registro.

El domingo pasado el mandatario informó a empresarios alemanes de la creación de 382 mil empleos en el lapso referido y el martes dijo ante el Consejo Coordinador Empresarial en México que era la cifra más alta en 17 años.

"Y cuando pregunté a mis colaboradores porqué (la cifra más alta) de los últimos 17 años. Me parecería muy raro que en 1992 o 93 hubiera habido más de 382 mil empleos", dijo Calderón ante empresaros de trasnacionales, embajadores y legisladores.

"Me dicen: 'no presidente, es que las cifras del IMSS nada más tienen 17 años'. Entonces es la cifra de empleos más alta en la historia moderna de México que se tenga registro. Se dice fácil, pero no lo es. Que bueno que así sea", puntualizó.
Ciudad de México